8 November, 2024
HERA remembers the loss of Postdoctoral Researcher
By Rosemary Sweeney
Posted: 10 November, 2020

HERA received the news of the recent passing of a Postdoctoral Researcher Julia Patricia Carrillo Lerma from the HERA JRP Public Spaces project: Negotiating Diversity in Expanded European Public Spaces
Julia Patricia Carrillo Lerma, worked as a Research Fellow for the project PLURISPACE with the French based team from June 2019 to October 2020.
Born in Cali – Colombia – holding Colombian and Ecuadorian citizenship, she pursued her master and doctoral studies at the New School for Social research in New York and Sciences Po in Paris. Her thesis entitled ‘A Colombian ‘diaspora’ – living with conflict, constructing peace: rewriting memory. She has been associated to the Centre for International Studies of Sciences Po where she was also a Teaching Fellow for many years before she joined the team of PLURISPACE. Julia was also a consultant at UNESCO Headquarters, in Paris.
PLURISPACE owes her the website, the Data Management Plan required by Sciences Po, the organization of data and documents on Google Drive. Julia put a lot of work into the preparation of the empirical work in France, by selecting documents to analyze, a literature review and the list of voluntary associations to work with in the Paris and Lyon areas/ She organized the Kick off meeting and the round table meet held in Paris. The team, as well as our colleagues at Sciences Po, will miss her talent for communication, her initiatives, her enthusiasm, her cheerfulness.
On behalf of the team :
Nous partageons avec vous une très triste nouvelle : Julia Carrillo Lerma, chercheure post-doctorale au CERI, est décédée le 1er octobre.
Julia, de nationalité colombienne et équatorienne, était membre de notre communauté depuis plusieurs années. Elle a réalisé au CERI, en cotutelle avec la New School de New York, sa thèse «Diaspora» colombienne: vivre le conflit, construire la paix, réécrire la mémoire, soutenue en décembre 2016. Elle a ensuite été docteure associée, avant de rejoindre le projet PLURISPACE dans le cadre duquel elle faisait équipe avec Riva Kastoryano,.
Nous nous joignons à la douleur de sa famille, de ses proches, de ses amis.
Alain Dieckhoff & Ewa Kulesza
Directors of CERI – Sciences Po
[Spanish/Español]
Julia Patricia Carrillo Lerma, fue investigadora del proyecto PLURISPACE con el equipo francés desde junio de 2019 hasta octubre de 2020, cuando partió siendo aún joven.
Nacida en Cali (Colombia), de nacionalidad colombiana y ecuatoriana, cursó estudios de maestría y doctorado en la New School for Social research de Nueva York y en Sciences Po de París. Su tesis, titulada “La diáspora colombiana: de la vida y la salida de un conflicto a la participación en la paz – construcción y reescritura de memorias sociales de la violencia”, comparó a los activistas colombianos en Francia y en los Estados Unidos. Ha estado asociada al Centro de Estudios Internacionales de Sciences Po, donde también fue profesora durante muchos años, antes de unirse al equipo de PLURISPACE. Julia también fue consultora en la sede de UNESCO, en París ….
PLURISPACE le debe el sitio web, el Plan de Gestión de Datos requerido por Sciences Po, la organización de datos y documentos en Google Drive. Julia trabajó mucho en la preparación del trabajo empírico en Francia, seleccionando documentos para analizar, una revisión de la literatura y la lista de asociaciones de voluntarios en París y la zona de Lyon, para ver y entrevistar. Organizó la reunión de lanzamiento y la mesa redonda celebrada en París. El equipo, así como nuestros colegas de Sciences Po, echarán de menos su talento para la comunicación, sus iniciativas, su entusiasmo, su alegría.
Las reacciones del equipo
Compartimos con ustedes una noticia muy triste: Julia Carrillo Lerma, investigadora post-doctoral del CERI, falleció el 1 de octubre.
Julia, de nacionalidad colombiana y ecuatoriana, había sido miembro de nuestra comunidad durante varios años. Escribió en el CERI, en co-supervisión con la New School de Nueva York, su tesis “Diáspora colombiana: vivir el conflicto, construir la paz, reescribir la memoria”, defendida en diciembre de 2016. Luego se convirtió en médico asociado, antes de unirse al proyecto PLURISPACE en el que fue miembro del equipo de Riva Kastoryano. Nos unimos al dolor de su familia, seres queridos y amigos.
Alain Dieckhoff y Ewa Kulesza
Directores del CERI – Sciences Po
